Ir al contenido principal

Github con Netbeans o Netbeans con Github

¿Qué es Git?

Wikipedia lo define así: es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando éstas tienen un gran número de archivos de código fuente.

¿Qué es Control de versiones?

Wikipedia dice: es la gestión de los diversos cambios que se realizan sobre los elementos de algún producto o una configuración del mismo. Una versión, revisión o edición de un producto, es el estado en el que se encuentra el mismo en un momento dado de su desarrollo o modificación.
Un sistema de control de versiones debe proporcionar:
  • Mecanismo de almacenamiento de los elementos que deba gestionar (ej. archivos de texto, imágenes, documentación...).
  • Posibilidad de realizar cambios sobre los elementos almacenados (ej. modificaciones parciales, añadir, borrar, renombrar o mover elementos).
  • Registro histórico de las acciones realizadas con cada elemento o conjunto de elementos (normalmente pudiendo volver o extraer un estado anterior del producto).
Aunque no es estrictamente necesario, suele ser muy útil la generación de informes con los cambios introducidos entre dos versiones, informes de estado, marcado con nombre identificativo de la versión de un conjunto de ficheros, etc.

¿Qué es Github?

Wikipedia dice: es una forja (plataforma de desarrollo colaborativo) para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git.

¿Qué es NetBeans?

Wikipedia dice: es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. Existe además un número importante de módulos para extenderlo. NetBeans IDE es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso. NetBeans es un proyecto de código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento, y con cerca de 100 socios en todo el mundo.

Creando el repositorio en github

Regístrate en https://github.com/ y si ya tienes una cuenta inicia sesión.

Para crear nuevo repositorio
Nombre para nuestro repositorio
 Url de nuestro repositorio 

Creando un nuevo proyecto en Netbeans


Elegir tipo de proyecto

Nombre y ubicación del proyecto

Así queda nuestro proyecto

Iniciando el versionado local con Netbeans

Clic derecho en nuestro proyecto /  Versioning / Initialize Git Repository

Elegir ubicación del repositorio local con Git


Sincronizando repositorio local con github.com

Clic derecho en tu proyecto / Git / Remote / Pull, para sincronizar nuestros archivos con github.com
Copiar y pegar la url de nuestro repositorio, poner usuario y contraseña de github.com, una vez hechas esto le damos en siguiente.

Elegimos el Branch remoto

 

Ahora en nuestro proyecto aparece el archivo README.md, eso quiere decir que todo va bien, pero nuestro archivo index.php aún no está en nuestro repositorio remoto (github.com), esto viene más adelante

Add y Commit en repositorio local

Clic derecho en nuestro proyecto / Git / Add, para añadir los archivos nuevos.


Clic derecho en nuestro proyecto / Git / Commit, para guardar los archivos en el repositorio local.

Agregamos la descripción de nuestro primer commit y seleccionamos los archivos que se subirán al repositorio. Una vez listo le damos al botón  Confirmar.

Subiendo nuestros archivos a nuestro repositorio remoto en GitHub.com

Clic derecho en tu proyecto / Git / Remote / Push, para subir nuestros archivos a github.com, ya no es necesario poner el usuario y la contraseña.



Elegimos el Branch local


Elegimos el Branch remoto


Ahora nos dirigimos a nuestro repositorio en github.com, ya nos debe mostrar el archivo index.php, y taran funciona.

Ahora cada vez que queramos subir los nuevos archivos y los cambios en los archivos antiguos, tenemos que hacer estos tres pasos seguidos:
  1. Clic derecho en tu proyecto / Git / Add
  2. Clic derecho en tu proyecto / Git / Commit, en este paso tendrás que poner una descripción y elegir los archivos
  3. Clic derecho en tu proyecto / Git / Remote / Push, en este paso tendrás que elegir el branch local y branch remoto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Acceder a wamp/xampp desde otro pc

En ocasiones queremos que nuestros proyectos web que están en un servidor web local ( http://localhost/ ), sean accedidos desde otras computadoras de la red a través de la IP del servidor web local. Pero esto no es posible debido a que algunas soluciones que integran apacahe - php - mysql - otros en un solo paquete (Wampserver, xampp) solo habilitan el acceso de manera local. La solución está en editar (cambiar directivas) el archivo de configuración del apache, en este caso trabajare con Wamp. Cambiando directivas en Directory Abrir el archivo de configuración de apache, en mi caso: C:\wamp\bin\apache\apache2.4.9\conf\httpd.conf Y buscar: <Directory />  AllowOverride none  Require all denied </Directory> Y modificar a esto: <Directory /> AllowOverride none #Require all denied Order allow,deny Allow from all </Directory> Cambiando directivas en el documentRoot En el mismo archivo buscar: <Directory "c:/wamp/...

Instalar varias versiones de Mozilla Firefox en Windows

A veces tenemos la necesidad de probar nuestras aplicaciones web en diferentes navegadores y en sus diferentes versiones, en el caso de Firefox no se puede tener varias versiones instaladas al mismo tiempo, por más que se hagas instalaciones personalizadas eligiendo otra carpeta de destino. Una posible solución es instalar las versiones portables, funciona pero no he quedado conforme, la otra solución es la que detallo continuación. Crearemos un perfil de ejecución para cada versión de Firefox, y haremos instalaciones personalizadas para cada versión. Creando un nuevo perfil Presionamos tecla Windows + R (ventana ejecutar) y escribir: firefox –profilemanager Se abrirá la siguiente ventana, en tu caso solo aparecerá “default” a mi aparece varios porque tengo todas esas ya instaladas. Creamos un nuevo perfil (crear perfil) Poner el nombre de perfil, yo le pongo ff3 porque será firefox 3.0. Ahora ya tengo el perfil ff3 agregado, luego salir ...

Modelo de datos para una encuesta

Modelo de datos para encuesta, la aplicación lo hice con codeigniter, espero subirlo pronto.