Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta android

Agregar plugins a PhoneGap (acelerómetro / cordova-plugin-device-motion)

Cuando necesitemos que nuestra aplicación PhoneGap acceda a componentes del dispositivo como a la lista de contactos o a los sensores, necesitamos instalar el plugin necesario para poder trabajar con ello. En este ejemplo accederemos al acelerómetro, que es un sensor de movimiento que detecta los cambios de posición del dispositivo en los ejes X, Y y Z, el plugin que nos permita leer estos cambios se llama cordova-plugin-device-motion. Creando el proyecto con PhoneGap / interfaz de escritorio Abrimos PhoneGap y creamos un nuevo proyecto en blanco: Elegimos Blank y clic en next, para crear un proyecto en blanco: En local path, elegimos el directorio donde queremos que se cree el proyecto:   Ya tenemos proyecto creado y corriendo: Nos dirigimos al directorio que elegimos, y vemos que dentro de este se creó una carpeta con el nombre del proyecto (Motion), y dentro de esta carpeta tenemos más archivos y carpetas, de las cuales las más importantes son www y...

Explorando los gestos en aplicaciones móviles

En los móviles, la manera como el usuario interactúa  con un aplicación es conocida como gestos, en aplicaciones no móviles a estos gestos podrían ser el clic, doble clic y otros.  A continuación intento explicar estos gestos: Tap Cuando el usuario presiona brevemente con el dedo, es el equivalente al clic.  Doble tap Cuando el usuario presiona breve y rápidamente dos veces, es el equivalente al doble clic. Pan Cuando el usuario mueve uno o varios dedos sobre la pantalla si perder contacto,  es para ver algunas partes escondidas. Swipe Cuando el usuario mueve horizontalmente el dedo con un toque rápido, sirve para pasar de página, fotos. Press Cuando el usuario toca la pantalla y lo mantiene durante un periodo de tiempo. Pinch Cuando el usuario junta o aleja dos dedos manteniendo la presión, sirve para el zoom. Rotate Cuando el usuario gira dos dedos manteniendo la presión y la distancia. Con este resumen ya podemos probar estos gestos...

Introducción a la plataforma de desarrollo Android

1.     ¿Qué es Android? Es una plataforma de software basada en el núcleo de Linux. El sistema operativo es de código abierto (esto permite que diferentes compañías puedan modificar y redistribuirlo). Android nos permite abstraernos del hardware, esto quiere decir que nos olvidemos de las instrucciones complejas para acceder a los componentes (cámara, giroscopio, GPS, etc.) de los diferentes dispositivos, de esta manera nos facilita el desarrollo de aplicaciones que interactuarán con dichos componentes. Las aplicaciones desarrolladas no necesariamente son de código abierto, estas aplicaciones   se distribuyen a través de PlayStore de Android, donde se distribuye únicamente el binario y no el código fuente. 2.     Arquitectura de Android Aplicaciones Inicio Contactos Teléfono Navegador Entorno de Aplicación Sistema de vistas Manejador de recursos Manejador d...

Preparando Android Studio

Una vez instalado Android Studio, lo ejecutamos, en la primera ejecución descargara e instalará actualizaciones (esto demora, paciencia): Una vez instalada las actualizaciones nos muestra esta ventana: Nos dirigimos a Configure / SDK Manager: En la pestaña SDK Paltforms, debemos elegir para qué versiones de Android crearemos nuestras aplicaciones, la última versión siempre tienen que estar activada, yo elegiré la versión 2.2.3:  En la pestaña SDK Tools, las opciones marcadas la dejamos como esta y marcamos la casilla Google Usb Driver: Le damos en OK para que descargue e instale lo que elegimos (la descarga demora unos minutos): Y taran ya tenemos Android Studio listo para el trabajo, ahora nos falta crear nuestro primer proyecto Android.

Instalación de Android Studio

Android nos proporciona dos entornarnos de desarrollo de manera nativa, uno es eclipse y el otro es Android Studio, el proceso de elección depende de cada uno, en este caso yo elegí Android Studio, y el proceso de instalación es el siguiente. Descargando Android Studio   Nos dirigimos a la página de desarrolladores  de android http://developer.android.com/ , accedemos a la opción de descarga este es el vinculo http://developer.android.com/intl/es/sdk/index.html , descargamos Andoid Studio para nuestro sistema operativo: Instalando Android Studio   Una vez descargado ejecutamos el instalador y le damos en siguiente: Elegimos los componentes (el SDK y yl dispositivo virtual o emulador) a instalar, lo dejamos como esta y le damos en siguiente: Aceptamos los términos y condiciones de licencia. Dejamos por defecto las carpetas de instalación de los dos componentes de Android Studio: Y taran ya tenemos Android Studio, ahora a prepara...